Los cortes de electricidad pueden generar complicaciones tanto en empresas como en hogares. Los bajones o picos de energía pueden perjudicar y disminuir la vida útil de los equipos, así como detener el desarrollo de las actividades y provocar la pérdida de información valiosa. Aquí es donde un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) se convierte en una solución elemental.
En este artículo encontrarás una explicación completa, puntualizando como un SAI garantiza el suministro eléctrico continuo y salvaguarda los aparatos más importantes de fluctuaciones de energía.
¿Qué es un UPS o sistema de alimentación ininterrumpida?
Para comenzar, es importante conocer qué es un UPS o SAI. Este sistema de alimentación ininterrumpida (o Uninterru͏ptible Power͏ ͏Sup͏ply͏), es un dispositivo que brinda electricidad de respaldo durante cortes de luz o en lugares con servicio reducido. Su función más importante es mantener activos los aparatos conectados y evita suspensiones abruptas que podrían causar problemas mayores.
Con el tiempo, cada vez se hace más evidente la necesidad de contar con un SAI. El merc͏ado g͏l͏o͏bal de estos sistemas está aumentando, con un porcentaje de crecimiento anual ͏compuesto (CAGR) del 7.05% en los siguien͏tes 5 años ͏para centros de datos.
Principales beneficios

La implementación de un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI), otorga una variedad de ventajas especiales para entornos que dependen de energía estable. Entre las más destacadas están:
Protección ante cortes de energía eléctrica
El funcionamiento de una UPS se basa en dar una capa de defensa al mantener la corriente estable y segura para los dispositivos conectados a él. Si la fuente de abastecimiento principal falla, el SAI regula la potencia que llega a los equipos mediante filtros que estabilizan el voltaje, protegiéndolos de picos eléctricos o bajones que pueden dañarlos. En casos de riesgo extremo, como cortocircuitos o descargas, el SAI puede cortar automáticamente la distribución y activar sus baterías de respaldo, evitando daños físicos o pérdida de datos.
Almacenamiento de energía
Uno de los mejores beneficios que da un SAI es su capacidad de almacenamiento de energía eléctrica, gracias a que uno de sus elementos principales son baterías internas hechas para guardar y posteriormente suministrar el servicio de forma efectiva. La duración de la batería del UPS es variable, siendo desde unos pocos minutos hasta horas, esto depende de sus componentes y de cuántos dispositivos están conectados.
Estabilidad gracias al regulador de voltaje integrado
Además de los cortes de luz, una red es sensible a diversas anomalías como picos de energía y variaciones de tensión. Para reducir estos problemas, los SAI incorporan algún tipo de regulador de voltaje o AVR. Este es un componente encargado de estabilizar la tensión eléctrica que llega a los equipos conectados, controlando las fluctuaciones de potencial de entrada y obteniendo corriente limpia y constante.
Para cerciorarse de que la protección energética sea óptima, es necesario considerar los síntomas de un regulador de voltaje dañado como son los zumbidos, las pérdidas de funcionalidad, calentamiento excesivo y luces indicadoras de errores. Este tipo de fallas puede tener consecuencias serias. En marzo de 2025, por ejemplo, una falla en el UPS provocó una interrupción local en Google Cloud,Google Cloud, afectando cargas de clientes en la región us-east5. Casos como ese muestran por qué conviene hacer chequeos regulares al sistema, probar un regulador con las herramientas adecuadas y reemplazarlo cuando sea necesario.
Funcionamiento de una UPS
El funcionamiento de una UPS se basa en actuar como un intermediario inteligente entre la red eléctrica y los aparatos conectados. En condiciones normales, permite que la corriente fluya desde la red hacia los equipos mientras, al mismo tiempo, carga sus baterías internas.
Esta doble función asegura la disposición de forma continua y segura. Cuando se detecta una falla, como un corte de luz o una fluctuación severa, el sistema de control interno se activa de inmediato y transfiere el suministro al almacenamiento de energía eléctrica sin generar suspensiones perceptibles.
Este proceso de transferencia es posible gracias a componentes internos:

- Los rectificadores convierten la corriente alterna (CA) que proviene de la red en corriente continua (CC), necesaria para cargar las baterías.
- Luego, cuando entra en acción el respaldo, los inversores hacen lo opuesto: toman el almacenamiento de energía eléctrica CC de las baterías y la transforman nuevamente en CA, que es la que utilizan la mayoría de los dispositivos.
- Lo que hace un regulador de voltaje es mantener estable la red de salida, protegiendo los aparatos frente a picos o bajadas de tensión.
Tipos de SAI: ¿cuál es mejor?

Conociendo qué es un UPS y su funcionamiento, es posible comprender con mayor claridad los tipos de SAI. Se clasifican según cómo interactúan con el servicio de la red eléctrica y la forma en que la abastecen a los aparatos. Los tres principales tipos de SAI/UPS son Off-Line, In-Line y On-Line, cada uno con características y niveles de seguridad distintos.
SAI On-Line
El SAI On-Line, popularmente conocido como Doble Conversión, es un dispositivo que da energía continua a aparatos ofreciendo el más alto nivel de protección disponible. Su característica notable es su método de “doble conversión”, donde el sistema transforma constantemente corriente alterna entrante a corriente continua a través de un rectificador, para cargar las baterías, y posteriormente se convierte a CA mediante un inversor, para los equipos conectados.
En este sistema la distribución siempre proviene del UPS, por lo que el tiempo de transferencia a la batería es cero. Es ideal para grandes centros de datos, servicios de alta gama, instalaciones médicas, controles industriales y redes de telecomunicaciones.
SAI Off-Line
Este SAI off-line, llamado igualmente SAI “standby”, representa el tipo más básico y económico. El sistema solo se activa y pasa a la energía de la batería cuando detecta alguna anomalía en la fuente principal. Al momento del cambio, hay un retraso en la transferencia, generalmente de unos milisegundos, debido a esto y a su diseño la protección que ofrece es limitada ante alteraciones menores del voltaje.
Una propiedad a destacar de este sistema es la ausencia de un AVR integrado, lo que quiere decir que no estabiliza activamente las variaciones menores de voltaje en condiciones normales.
Una propiedad a destacar de este sistema es la ausencia de un AVR integrado, lo que quiere decir que no estabiliza activamente las variaciones menores de voltaje en condiciones normales.
SAI In-Line
Los SAI In-Line son una versión mejorada de los Off-Line, brindando un nivel intermedio de protección energética. El funcionamiento de una UPS In-Line es parecido a la Standby, ya que entrega energía eléctrica directamente desde la red a los dispositivos. Lo que lo distingue de forma notable es su AVR integrado con funcionalidad “Buck/Boost” (convertidor capaz de disminuir o aumentar el voltaje con el que el SAI se abastece).
En este caso lo que hace un regulador de voltaje es rectificar de forma activa las variaciones menores de tensión sin realizar el cambio al abastecimiento de la batería, lo que extiende su vida útil. Este sistema es adecuado para ordenadores de gama alta, gabinetes de comunicaciones, consolas de juegos, sistemas de vigilancia y servidores de red pequeños.
Protege tu inversión con los SAIs
Hoy en día cada vez es más importante mantener la continuidad de actividades y la protección de datos valiosos, por eso tener un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) confiable no es un capricho sino una necesidad. Nuestros UPS están estructurados para que tus instalaciones brinden esa tranquilidad invaluable, salvaguardando los aparatos valiosos de tus clientes contra cualquier problema eléctrico inesperado. ¡Contáctanos!